

Licenciatura en Psicología
Objetivo
Formar profesionales capacitados en la solución de problemas ya sea individual o de pequeños grupos en relación al comportamiento humano desarrollando una metodología de trabajo fundamentada en la detección, análisis, diseño, orientación, intervención y rehabilitación en el campo de salud, la educación, el trabajo y el desarrollo de comunidades.
Cursativa en Línea y/o Presencial – Mixta
Conocimientos
-
Psicología clínica: evaluación de la personalidad y conducta, diseño de programas de prevención, rehabilitación y terapia.
-
Teorías psicológicas y técnicas de intervención aplicables a contextos educativos, laborales, sociales y clínicos.
-
Capacidad para asesorar organizaciones públicas y privadas desde una perspectiva psicológica.
-
Fundamentos filosóficos y éticos del comportamiento humano.
Áreas de aplicación
-
Área Clínica:
Diagnóstico e intervención en trastornos emocionales y de conducta. Diseño de terapias y programas de rehabilitación a nivel individual, grupal u organizacional. -
Área Educativa:
Investigación y mejora de procesos de enseñanza-aprendizaje. Participación en la gestión y dirección de departamentos de orientación y desarrollo educativo. -
Área Social:
Intervención en dinámicas de grupos, comunidades, instituciones y organizaciones sociales, con enfoque en bienestar colectivo. -
Área Laboral:
Evaluación y selección de personal, desarrollo organizacional, y análisis del entorno laboral para mejorar la relación individuo-entorno.
Habilidades & Actitudes
-
Dominio de herramientas tecnológicas y digitales aplicadas a la psicología.
-
Manejo funcional de idiomas.
-
Comunicación oral y escrita clara y efectiva.
-
Pensamiento crítico, analítico y enfoque en resolución de problemas.
-
Vocación de servicio, sensibilidad social y compromiso ético.
-
Mentalidad emprendedora e innovadora.
-
Apertura al aprendizaje continuo y mejora personal.
-
Responsabilidad ante las necesidades psicosociales de su entorno.
PERFIL DEL EGRESADO

CAMPO DE TRABAJO
Como psicólogo egresado de UAHM podrás desarrollarte en:
-
Clínicas, hospitales y centros de rehabilitación especializados
-
Escuelas de todos los niveles y centros de educación especial
-
Empresas públicas y privadas
-
Industrias y centros penitenciarios
-
Consultoría y asesoría psicológica independiente
