top of page
Estudiante en la biblioteca

NUESTRA OFERTA

Educación Continua

Estudiantes en las escaleras

CURSOS, DIPLOMADOS Y TALLERES

Capacitación Estratégica para Formar Agentes de Cambio

  • Dirigido a:

    Profesionales, emprendedores, estudiantes y público en general interesados en comprender blockchain desde cero. No se requieren conocimientos técnicos ni experiencia previa.

     

    En 4 semanas intensivas, descubrirás cómo funciona la tecnología que está transformando la economía, los negocios y la sociedad. Este curso te llevará desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones reales de blockchain, combinando teoría clara con prácticas guiadas y casos reales.

    Modalidad:

    100% Virtual, combinando sesiones Sincrónicas en vivo con docente/mentor humano y actividades Asincrónicas en la plataforma gamificada Artesanos®, potenciadas con el artesano–mentor IA para acompañar al estudiante en tiempo real.

    Metodología:

    Clases dinámicas y participativas combinando: •Explicaciones guiadas con ejemplos simples •Analogías prácticas (ej: blockchain como un libro contable inviolable) •Ejercicios en grupo •Prácticas guiadas (creación de wallet, exploración de plataformas) •Casos reales de aplicación empresarial

    Más información y postulaciones Octubre 2025 abiertas

  • Este curso te proporcionará una comprensión integral de los principios estratégicos, tecnológicos y conductuales del crecimiento de un negocio en el mundo digital. El objetivo es desarrollar una visión práctica para implementar un enfoque de Digital Sales Lead, centrado en la adquisición, activación y retención de clientes. A lo largo del programa, aprenderás a usar frameworks experimentales, marketing basado en datos, diseño de experiencias de usuario, psicología del usuario, loops de conversión, tácticas de engagement y monetización. El curso fomenta el pensamiento sistémico y la toma de decisiones basada en datos, integrando modelos de experimentación continua para escalar productos o servicios de forma sostenible y rentable.

    DIRIGIDO A:

    Profesionales, emprendedores, estudiantes y público en general interesados en comprender el crecimiento de un negocio en el entorno digital desde. No se requieren conocimientos técnicos ni experiencia previa.

     

    METODOLOGÍA

    El curso se desarrollará con una combinación de actividades incluyendo:

    • Clases sincrónicas virtuales.

    • Talleres en vivo basados en los frameworks de trabajo de cada módulo.

    • Análisis de estudios de caso reales.

    • Aplicación práctica de los conocimientos en las etapas de adquisición, activación y retención del usuario.

  • Objetivo general:
    Identificar los fundamentos de la tutoría mediante el análisis de sus características e implicaciones, reconociéndola como un espacio de acompañamiento y formación. Asimismo, diseñar un plan de acción tutorial orientado a mejorar el ambiente escolar y reconocer las habilidades que debe desarrollar el tutor a través de ejercicios prácticos, con el fin de optimizar su labor de acompañamiento.

    Misión:
    Promover una formación integral que permita al estudiante desarrollar todas sus dimensiones —intelectual, espiritual, física, socioafectiva, moral y cultural— para realizarse plenamente y contribuir, con un amplio sentido de responsabilidad, a la solución de los problemas sociales.

     

    Visión:
    Formar y actualizar al personal académico para desempeñar eficazmente la actividad de tutoría, brindando apoyo al estudiante universitario y favoreciendo el incremento del índice de eficiencia terminal de la institución. Todo ello, en un ambiente de confianza que permita atender tanto situaciones académicas como personales de los estudiantes, emprendiendo conjuntamente acciones que contribuyan a su formación integral.

     

    Plan de estudios:

    1. Principios básicos de la tutoría

    2. Competencias que debe tener el tutor

    3. Elementos esenciales de la acción tutorial docente

    4. Uso y manejo de redes sociales en el proceso tutorial

    5. Supervisión y seguimiento tutorial

  • Objetivo general:
    Brindar la oportunidad de desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos en el ámbito de la conducción de grupos turísticos, dirigido a profesionales con licenciatura, maestría, doctorado, así como a influencers en niveles principiante, intermedio o avanzado. Este programa tiene un enfoque versátil y aplicable a cualquier ciudad, considerando que México cuenta con una vasta red de centros históricos, reconocidos como destinos turísticos de gran relevancia por su patrimonio histórico, cultural, gastronómico y arquitectónico.

    Enfoque estratégico:
    Se plantea una planificación estratégica integral —global e individual— basada en el análisis de la demanda turística en torno a los centros históricos. Este análisis permitirá diseñar productos turísticos que respondan efectivamente a las necesidades del cliente.

    Para lograr una gestión hotelera eficiente, es esencial contar con información actualizada del mercado: perfil socioeconómico del visitante, preferencias alimenticias, niveles de satisfacción, tipo de turismo, planes de hospedaje y estacionalidad de la demanda, entre otros factores clave.

     

    Misión:
    Formar profesionales en el ámbito de la hospitalidad bajo principios humanistas, promoviendo la enseñanza, creación y difusión de conocimientos que contribuyan al desarrollo de organizaciones y empresas, así como al bienestar integral del sector hotelero.

     

    Visión:
    Integrar e innovar en la adquisición de conocimientos y habilidades que permitan a los egresados desempeñarse con éxito en diversas organizaciones turísticas y de alojamiento, abarcando áreas como comercialización, planificación, relaciones públicas, promoción, conducción y desarrollo hotelero, en un contexto post-pandemia.

     

    Plan de estudios:
    El programa se compone de cinco unidades formativas:

    1. El papel de la División Cuartos en la era post SARS-CoV-2

    2. Manejo de alimentos y bebidas (AyB) con protocolos de bioseguridad

    3. Atención en recepción y front desk

    4. Servicio al cliente en entornos turísticos

    5. Promoción turística y operación de franquicias hoteleras a nivel nacional

  • El Diplomado en Desarrollo de Competencias Laborales Docentes 3.0, con énfasis en innovación e indagación educativa, está orientado a transformar la planeación didáctica, la evaluación y el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC). Tiene una duración total de 120 horas y un valor curricular de 7.5 créditos, en modalidad en línea, alineado con la Estrategia Nacional de 

    Este diplomado se enmarca dentro del Ámbito 2: Pedagógico y Didáctico, bajo el eje prioritario de aprendizaje colaborativo y metodologías activas y participativas, conforme a los lineamientos de USICAMM.

     

    Clave UAHM de las asignaturas:
    DCLD1 – DCLD2 – DCLD3 – DCLD4 – DCLD4 – DCLD5 – DCLD6 (se sugiere corregir el duplicado en DCLD4 si es un error)

     

    Objetivo general:

    Desarrollar competencias laborales docentes a partir de un diagnóstico profesional basado en indicadores, perfiles y dominios definidos por el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (SEP, México), fortaleciendo la práctica docente reflexiva y estratégica.

     

    Módulos del diplomado:

    I. Contexto internacional de las competencias laborales docentes
    II. Centrarse en las personas: alumnos, maestros, padres y directivos como agentes educativos (2022 en adelante)
    III. Habilitación docente: norma académica y jurídica
    IV. Empoderamiento docente: participación social e inclusión educativa
    V. Planificación y evaluación pedagógica y escolar
    VI. Coloquio digital

     

    Perfil de egreso:

    La persona egresada será capaz de ejecutar planeaciones didácticas y escolares fundamentadas en competencias docentes, mediante un enfoque reflexivo de la práctica. Desarrollará dominios de acompañamiento, evaluará sistemáticamente su impacto educativo y garantizará un servicio de calidad, pertinente y con excelencia, conforme al Modelo de Gestión Educativa Estratégica (MGEE).

freepik__ultrarealistic-hyperdetailed-portrait-169-ratioa-l__30668.jpeg

MAESTRÍA

Ciencias de la Educación

Formar profesionales altamente capacitados, críticos y comprometidos con la innovación y la investigación educativa, que contribuyan al desarrollo y mejora de los procesos educativos en diversos contextos, promoviendo la transformación social y el bienestar de las comunidades a través de prácticas pedagógicas fundamentadas en el conocimiento científico.

freepik__create-a-hyperrealistic-image-showing-a-confident-__68157.jpeg

MAESTRÍA

Profesionalización en Educación Superior

Desarrolla los fundamentos, procesos y desafíos de la educación superior. Aplica enfoques pedagógicos innovadores, gestionar estratégicamente, integrar tecnologías educativas y liderar investigaciones y cooperación internacional. Esta formación les permitirá mejorar la calidad educativa y la gestión universitaria desde una perspectiva crítica, ética y transformadora.

Image by RUT MIIT

DOCTORADO

 Académico, Docente y Honoris Causa.

¡Convierte tu vocación en una misión con impacto global!

 

Eleva tu legado con un doctorado que honra la excelencia, impulsa la investigación y transforma la enseñanza. Ya sea como investigador, formador de formadores o merecedor del Doctorado Honoris Causa, aquí encuentras las herramientas para dejar huella. 

NUESTROS POST GRADOS & DOCTORADOS

Image by John Schnobrich

Obtén más información

bottom of page